El 15M tiene unos principios que nada tienen que ver con la CNT, la lucha contra el paro puede parecer que nos une, pero no así el objetivo final. El 15M no se ha definido de ninguna forma, es decir no es anarquista, comunista, ni todo lo contrario, dando un juego como "todo vale" cuando si somos tod@s claros y claras, sabemos que no es así, la CNT está contra el Estado, pero ¿y el 15M? a partir de hay no hace falta preguntar más, la CNT está en contra de todo cuerpo represivo, en el 15M parece que hay polis buenos y polis malos, no se termina de definir... En fín que lo único en lo que nos parecemos es en el asamblearismo, el resto poquita cosa, y sabemos que en muchos barrios, esas asambleas están acaparadas por otros partidos políticos como Izquierda Anticapitalista, por ejemplo, Equo,.....
LA LUCHA NO ES SOLO CONTRA EL PARO, ES CONTRA EL CAPITALISMO
Cuando en CNT reivindicamos la reducción de jornada para repartir el trabajo, lo hacemos desde la plena convicción de que el problema reside en que la riqueza que producimos los.../as trabajadores/as es injustamente arrebatada por el "Poder"; mientras los medios de producción estén en manos privadas o estatales servirán para generar grandes fortunas para unos pocos con el esfuerzo y el trabajo de la mayoría, algo bien simple sobre lo que se cimienta el capitalismo y todo lo que hoy estamos padeciendo los/as trabajadores/as y desempleados/as. Nuestras propuestas van en la dirección contraria a las medidas y políticas socio-económicas actuales, colisionan frontalmente porque no legitimizamos las desigualdades sociales y económicas, pero son tangibles, reales y ahora más que nunca necesarias.
La CNT siempre ha abordado el problema del paro como una de sus prioridades, somos una organización sindical que basamos nuestra estrategia para el cambio social, por medio de la lucha de clases, en la lucha económica y en el engranaje que lo hace posible, el trabajo. Empleo-desempleo, activo-parado son y serán la eterna dicotomía del régimen capitalista y de su estructura de explotación por medio del trabajo asalariado.
El medio más efectivo de luchar contra el paro es evitar los despidos y la destrucción de empleo, sean estos colectivos o individuales y esto pasa por la lucha y organización directa en las empresas y centros de trabajo. Si en el ámbito de la empresa no se reacciona y se articula una estrategia sindical, la Patronal y el empresario no se encuentra con ninguna dificultad para ejecutar sus medidas. La organización por medio de las secciones sindicales de CNT, son un medio directo de combatir el paro, porque allá donde haya trabajadores/as organizados/as en una empresa, se defienden las condiciones de trabajo, se lucha por mejorarlas y por tanto, se protegen los puestos de trabajo.
Tenemos que romper con la segmentación existente entre trabajadores/as en activo y parados/as; somos el mismo colectivo, con los mismos problemas e intereses globales, aunque estos cambien o se orienten específicamente en función de cuando tienes trabajo o cuando te encuentras desempleado/a. Los problemas y dificultades no son iguales, es cierto, pero el origen es el mismo.
En la CNT parados/as y trabajadores/as en activo nos organizamos en el mismo espacio y tratamos los problemas y situaciones por igual, desde el nexo de unión que es la organización obrera y todos nuestros medios para emprender luchas, conflictos y extender la solidaridad entre afiliados/as. Si te has quedado en el paro, no olvides que el hecho de no tener trabajo no es dejar de ser trabajador/a.
¡Trabajadores/as y desempleados/as: un único colectivo, una misma lucha!